Atlas TimeMachine: la historia de Europa en el mapa con una línea de tiempo
Publicado el 30 de octubre de 2018

El proyecto TimeMachine permite viajar a través del tiempo cartografiando los últimos 2000 años de historia. El equipo de MapTiler se une al esfuerzo y aporta sus conocimientos en el campo de la visualización de datos geográficos y la construcción de mapas en línea. Con un prototipo llamado Atlas de la Máquina del Tiempo de Venecia para la EPFL de Lausana, muestra cómo se pueden presentar los datos y mapas históricos al gran público.
Proyecto TimeMachine
El proyecto TimeMachine es un esfuerzo de colaboración educativa para cartografiar los últimos 2000 años de historia. Participan unas doscientas instituciones, desde museos y archivos hasta empresas de alta tecnología que trabajan en el campo de la inteligencia artificial y la digitalización. El equipo de MapTiler participa como experto en el campo de los mapas modernos e históricos.
Prototipo de TimeMachine Atlas
Nuestro prototipo del Atlas TimeMachine es un mapa de Venecia que va cambiando a lo largo de los años, mostrando los últimos 1000 años de desarrollo de la ciudad. El proyecto de demostración está disponible en la dirección timemachineatlas.eu.
Los datos geográficos fueron suministrados por empleados de la universidad y equipados con un sello de tiempo que determina la fecha de inicio de la construcción y su duración. Tecnológicamente, el Atlas TimeMachine es una continuación de nuestro anterior mapa vectorial del Imperio Romano.
El mapa está dotado de un deslizador de tiempo, que reproduce automáticamente la evolución de la ciudad basándose en datos históricos o puede llevarle a su época favorita. Los usuarios pueden comparar este mapa con un mapa moderno, una vista de satélite u otros dos mapas históricos escaneados. Data está disponible también en 3D y con información adicional sobre los edificios seleccionados, como el nombre, la duración de la época y otros.
Detalles técnicos, colaboración y futuro
La tecnología de TimeMachine Atlas está impulsada por nuestro propio conjunto de herramientas OpenMapTiles, que es un proyecto de código abierto para servir mosaicos vectoriales. Está disponible en openmaptiles.org y el código fuente se publica bajo la licencia libre BSD / CC-BY en GitHub.
El modelo de datos sugerido para el desarrollo futuro se basa en la convención de etiquetado de OpenStreetMap con etiquetas start_date y end_date añadidas. El uso de un formato de datos abierto y conocido impulsará la colaboración en el proyecto. El formato de datos abierto permite utilizar un conjunto de herramientas existentes: por ejemplo, se pueden generar mosaicos vectoriales a partir de datos SIG (dibujados en QGIS, suministrados en Shapefiles) y convertirlos en mosaicos vectoriales, por ejemplo, con el próximo MapTiler Desktop v10.
Los datos no están sujetos a ningún proveedor y pueden trasladarse a varios entornos desde los que se pueden servir. En la actualidad, están alojados en el servicio MapTiler Cloud, que ofrece mapas de todo el mundo que pueden personalizarse fácilmente para adaptarse a la sensación de los mapas antiguos, el alojamiento de geodatos adicionales y la capa de satélite global.
Todo el proyecto es colaborativo, con datos abiertos y desarrollo de código abierto impulsado por la comunidad. Esperamos que el mapa crezca con las contribuciones de otros socios del proyecto que trabajan en máquinas del tiempo en Ámsterdam, Budapest, París y otras ciudades y países.
Experimente usted mismo la aplicación web.
El prototipo de TimeMachine Atlas para Venecia está disponible en línea en timemachineatlas.eu.